Celesthe

Limpiezas especiales

¿Qué es y en qué consiste?

La limpieza de fin de obra puede enmarcarse dentro de las limpiezas especiales o de impacto y tiene como objetivo la eliminación, por completo, de la suciedad incrustada sobre techos, paredes, suelos y mobiliario de la vivienda o edificio tras la realización de una obra o reforma.

¿Qué nos podemos encontrar?

Polvo en paredes, techos, suelos, restos de mortero, pinturas, siliconas, escombros, restos de cables y tubos… pero, además también es posible que aún haya materiales y herramientas pendientes de ser retiradas o incluso (con menor frecuencia) que durante las tareas de limpieza aún quede algún profesional haciendo las tareas de repaso.

¿Qué elementos debemos limpiar y mediante qué técnicas y procedimientos de limpieza?

En cuanto al continente, debemos limpiar techos (sí es necesario), paredes, suelos, ventanas, terrazas, patios. Y, en cuanto al contenido, el mobiliario que se encuentre en cada estancia.

Dependiendo del elemento o zona a limpiar podrán aplicarse el desempolvado en seco o en húmedo, el barrido, el aspirado o fregado. En el caso de las manchas de pintura, si estas son al agua, es conveniente reblandecer previamente con agua; en el caso de los restos de mortero pueden utilizarse desincrustantes especiales pero ¡Cuidado!, los desincrustantes son tóxicos y corrosivos y deben aplicarse con sumo cuidado y utilizando los equipos de protección adecuados (guantes, mascarilla, gafas…). Además hay que tener especial cuidado con estos productos pues pueden dañar gravemente determinadas superficies quedando irrecuperables. Se recomienda hacer pruebas previas y tener especial cuidado con la vaporización y los gases. No en pocas ocasiones los vapores de estos productos han dañado superficies delicadas como, por ejemplo, la grifería de los baños o el acero.

¿Por dónde empezar una limpieza de obras?

En primer lugar debemos hacer una inspección ocular general para tener una visión amplia de a qué nos enfrentamos. Si es posible habrá que retirar máquinas, herramientas, materiales… todo aquello que, por cualquier motivo, aún no se hubiese retirado.

La norma es siempre limpiar de arriba hacia abajo y desde dentro hacia afuera. Comenzando por las zonas más internas del edificio y, dentro de estas, desde el techo hacia el suelo.

¿Qué útiles y productos utilizaremos?

  • Escobas
  • Recogedores
  • Escalera
  • Cepillos
  • Aspiradora
  • Vaporeta
  • Mopas
  • Bayeta de microfibra
  • Trapos
  • Fregonas y cubos
  • Rollos de papel
  • Guantes
  • Gafas
  • Mascarillas
  • Espátulas
  • Alcohol
  • Limpiacristales
  • Fregasuelos
  • Desengrasantes

¿Cómo se organiza la ejecución de los trabajos?

Los trabajos pueden organizarse por estancias (habitaciones, terrazas, cocina, office…) o por tipo de elementos (ventanas, suelos, paredes…). En caso en que el trabajo sea realizado por varias personas nosotros recomendamos la limpieza por tipo de elemento pues, en la práctica, la especialización conlleva un «plus» de efectividad.

¿Porqué recomendamos la contratación de una empresa de limpieza?

  • Rapidez
  • La utilización de máquinas/herramientas profesionales
  • La utilización de productos profesionales
  • El conocimiento de la técnica
  • Comodidad
  • Garantía

Hola, soy Rubén Luna, hace más de dos décadas que me diplomé en Relaciones Laborales (esp. en Gestión de Empresas), durante mis inicios me enfoqué principalmente en la gestión laboral en empresas de construcción pero, a raíz de la crisis del 2008, mi carrera profesional dio un giro y no me quedó otra que reorientarme y reinventarme, desde entonces he compatibilizado mi trabajo y familia con la formación como Técnico de Selección de Personal, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (TAPSD) y Técnico en Gestión de Empresas de Limpieza, entre otros. Y, en mi escaso tiempo libre, soy un apasionado del marketing digital, redes sociales y desarrollo en Wordpress.

En mi blog te hablaré sobre los temas que mejor conozco, sobre técnicas y procesos de limpieza, dependencia, discapacidad, normativa laboral… Siempre intento que los post sean amenos, útiles fáciles de leer y entender. Espero que os sea de utilidad.

WhatsApp chat