¿Qué son y para qué sirven esos pictogramas?
Las etiquetas de los productos de limpieza contienen pictogramas cuya función es la ofrecer información de forma rápida y sencilla acerca de los riesgos que contiene el producto para que, en base a ello, puedan adoptarse las medidas preventivas necesarias. Existen riesgos por sustancias tóxicas, peligrosas, corrosivas…
En 2017, como consecuencia de un cambio normativo, se modificaron los pictogramas que estaban vigentes en aquel momento. Les mostramos en este post los que, a día de hoy, están en vigor. Además de estos pictogramas, que sí tienen el carácter de obligatorio, los productos pueden contener otros símbolos que ofrecen información más detallada, entre otros, sobre la forma correcta de uso de los mismos.
Significado de los 9 pictogramas:
GASES A PRESIÓN
Algunos gases a presión pueden explotar en caso de calentamiento. Se trata de gases comprimidos, licuados o disueltos. Los licuados refrigerados pueden producir quemaduras o heridas relacionadas con el frío. Son las llamadas quemaduras o heridas criogénicas.
INFLAMABLE
Son sustancias que pueden inflamarse en contacto con fuentes de calor (llama, chispas, superficies calientes etc...) o por efecto del calor o la fricción. También puede indicar que el producto se inflama espontáneamente en contacto con el aire o que, en contacto con el agua, pueden liberarse gases inflamables.
ATENCIÓN
El producto que contenga este pictograma con el signo de exclamación, puede producir efectos adversos en dosis altas. También puede producir irritación en ojos, garganta, nariz y piel. Provoca alergias cutáneas, somnolencia y vértigo.
EXPLOSIVO
La bomba explosionando indica el peligro de explosión en caso de calentamiento. El producto puede explotar en contacto con una llama, chispa, electricidad estática, bajo efecto del calor, choques, fricción, etc.
CORROSIVO
La corrosión indica que el producto puede causar daños irreversibles en la piel u ojos en caso de contacto o proyección, o que el producto químico es corrosivo y puede atacar o destruir metales.
PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE
El producto que lo contenga puede provocar efectos nefastos para los organismos del medio acuático (peces, crustáceos, algas, otras plantas acuáticas, etc.), incluso con efectos nocivos duraderos.
COMBURENTE
La llama sobre un círculo indica que el producto puede provocar o agravar un incendio o una explosión en presencia de materiales combustibles, que son aquellos que favorecen la acción de arder o quemar.
MUY NOCIVO
Productos cancerígenos, mutágenos, tóxicos para la reproducción o que pueden provocar malformaciones, alterar el sistema nervioso u órganos como el hígado, afectar a los pulmones, causar alergias, asma...
MORTAL
Sustancias que pueden provocar náuseas, vómitos, dolores de cabeza, pérdidas de conocimiento e incluso la muerte. La inhalación, ingestión o absorción cutánea en pequeñas cantidades pueden provocar daños para la salud de magnitud considerable, eventualmente con consecuencias mortales